Acerca de Nosotros

MARIO CALDERON SIERRA
Secretario de Educación
Licenciado en Matemáticas – Universidad Libre de Colombia.
Docente de matemáticas en diferentes Instituciones Educativas, coordinador académico del Instituto de Educación Técnica Nuevo Milenio y Concejal del municipio durante dos periodos.
Especialista en Finanzas y Administración Pública de la Universidad Militar Nueva Granada.
Nuestro Equipo
NOMBRE Y APELLIDOS | CARGO |
Heidi Fernanda Gualteros León | Directora de Educación Continua |
Sandra Valentín | Aux. Administrativa de Dirección Continua |
Adriana Patricia Moreno Suarez | Aux. Administrativa Secretaría de Educación |
Natalia Victorino Castañeda | Contratista |
Marithza E. Gil Amaya | Técnico Administrativa de Carrera |
Angela Patricia Sánchez Lasprilla | Profesional Universitario |
Nadja Rocío del Portillo | Profesional Universitario de Carrera |
Wilmar Zipaquirá | Contratista Profesional |
Misión y Visión
La misión de la Secretaría de Educación es la coordinación y ejecución de la política y plan educativo a nivel municipal en lo relativo a la calidad educativa, promoción, cobertura y dotación para el sector educativo; el mantenimiento y ampliación de la infraestructura para el sector dentro de la jurisdicción municipal, fortaleciendo el sistema educativo, consolidando su organización y funcionamiento.
MARIO CALDERON SIERRA
Secretario de Educación
Propósito
El propósito general es promover la integración del sistema educativo formal y no formal con los contextos de productividad económica, social, ambiental y cultural en el municipio; la integración e inclusión al sistema educativo del municipio de grupos poblacionales especiales y en situaciones sociales de vulnerabilidad; la articulación de los niveles de educación formal e informal, promoviendo la generación de ambientes de conocimiento integrados, diversos y adecuados, a través de proyectos de investigación e innovación pedagógica, a fin de garantizar el acceso, permanencia y aprendizaje efectivo.
Funciones Generales
Son funciones de la Secretaría de Educación para dar cumplimiento a su misión y propósito, las siguientes:
EN RELACIÓN CON LA COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA.
- Dirección, coordinación y seguimiento de procesos relacionados con los servicios administrativos y generales para la gestión educativa y atención a la comunidad educativa.
- Coordinación, acompañamiento y apoyo a las instituciones educativas en el manejo de los recursos asignados para el funcionamiento de las mismas. Formulación, coordinación, ejecución, evaluación y control del plan de adquisiciones y suministros para el sector educativo.
- Formulación, coordinación y desarrollo de programas y estrategias que promuevan la articulación entre el sistema educativo formal y no formal del Municipio, facilitando el ingreso a la educación superior (rutas universitarias, fortalecimiento de alianzas y convenios para la educación superior, programas de becas e incentivos, entre otros).
- Formulación, coordinación, y gestión para el desarrollo de programas y proyectos de mejoramiento, ampliación y/o adecuación de infraestructura física educativa para el fortalecimiento de la ampliación e implementación de la jornada única en las IED del Municipio.
- Formulación, coordinación, y gestión de proyectos relacionados con dotaciones escolares, kits y demás ayudas que se requieran conforme a los proyectos, programas y políticas del plan de desarrollo para el sector.
- Formulación, coordinación, ejecución, evaluación y control de programas, proyectos y estrategias de acceso y permanencia, que garanticen la ampliación y sostenibilidad de la cobertura en las instituciones educativas del municipio.
- Formulación, coordinación, ejecución, evaluación y control planes, programas y proyectos de estímulo, para promover y garantizar el acceso de la población en edad escolar inasistente al sistema educativo.
- Formulación, coordinación, ejecución, evaluación y control de planes, programas y proyectos relacionados con ayudas, alianzas educativas para el acceso de los estudiantes de las instituciones educativas municipales, a la educación superior.
- Planeación, coordinación, ejecución, evaluación y control de programas y procesos relacionados con alimentación escolar, conforme a las disposiciones legales y reglamentarias sobre la materia.
- Planear, coordinar y garantizar la ejecución de proyectos inmersos en los PEI de las IED mediante la transferencia de recursos que garanticen la ejecución de los mismos.
- Planeación y coordinación con el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico, “Politécnico de la Sabana”, de los programas, procesos y servicios a través del Centro, conforme a las disposiciones legales y reglamentarias sobre la materia.
EN RELACIÓN CON LA COORDINACIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA.
- Asesorar al despacho del alcalde en la formulación y adopción de políticas y planes estratégicos del sector, con base en las directrices generales de la administración municipal y de las disposiciones legales y reglamentarias sobre la materia.
- Formulación, coordinación, seguimiento, evaluación y control del Plan Educativo Municipal PEM.
- Coordinación, acompañamiento y apoyo a las instituciones educativas para el manejo y desarrollo de los proyectos de los Planes Educativos Institucionales PEI.
- Coordinación, ejecución, evaluación y control de planes, programas y estrategias para fortalecer los Proyectos Educativos Institucionales de las IED del municipio, con la actualización y articulación de proyectos en calidad direccionados desde, el Plan de Nacional decenal de Educación, Plan decenal de educación Departamental y el PEM “Plan Educativo Municipal”
- Planeación, dirección, organización, coordinación, ejecución, evaluación y control de planes y programas relacionados con el fortalecimiento y el mejoramiento continuo de la calidad del sector educativo a nivel municipal a través de programas de servicio y/o apoyo terapéutico e interdisciplinario para el mejoramiento de la calidad educativa.
- Planeación, dirección, organización, coordinación, ejecución, evaluación y control de programas, proyectos y procesos relacionados con la actualización y formación docente conforme a las competencias asignadas a la secretaría en los programas de mejoramiento de la calidad educativa.
- Planeación, dirección, organización, coordinación, evaluación y control de programas y procesos relacionados con la jornada única de estudio.
- Planeación, coordinación, evaluación y control para la ejecución de procesos de formación, habilitación, capacitación y validación a diferentes grupos sociales.
- Implementación y actualización permanente del sistema de información para el sector educativo conforme a las competencias asignadas al sector y a las competencias asignadas a la secretaría mediante el ejercicio de la dirección de núcleo.
- Planeación, dirección, organización, coordinación, evaluación y control de programas y procesos relacionados con la jornada única de estudio.
- Planeación, coordinación, evaluación y control para la ejecución de procesos de formación, habilitación, capacitación y validación a diferentes grupos sociales.
- Implementación y actualización permanente del sistema de información para el sector educativo conforme a las competencias asignadas al sector.
- Control y seguimiento a los índices de calidad educativa, progreso, desempeño, eficiencia y desempeño de las Instituciones Educativas.
- Asesorar, acompañar y coordinar actividades de alianzas público privadas que permitan fortalecer el sistema de calidad educativa dentro del sector privado del municipio a fin de mejorar el índice sintético de calidad municipal.
Contáctenos
PBX: 8837077 || Extensión 11000
Móvil: 3152378409
Correo: ventanillapqrs-alcaldia@
Horario atención
Lunes a jueves de 8:00 am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:30 pm y los viernes de 8:00 am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 4:30 pm.
Últimas Noticias
Cajicá se conecta con el futuro de la educación
La Secretaría de Educación, en alianza estratégica con Colsubsidio, realizó el lanzamiento oficial del Programa de Robótica en las seis…
Read More »