La Alcaldía de Cajicá invita a la comunidad a participar en la convocatoria “ECONOMÍA POPULAR PARA EL CAMBIO”. Esta convocatoria está dirigida a Mesas de Participación de Víctimas, víctimas con unidades productivas identificadas, Enlaces Municipales, Aliados, Direcciones Territoriales y a la población víctima en general.
Objetivo General:
Fortalecer e impulsar iniciativas productivas de la economía popular, comunitaria y solidaria, promoviendo el desarrollo de proyectos que contribuyan al bienestar de las comunidades atendidas.
Objetivos Específicos:
Apoyar, impulsar y fortalecer, tanto técnica como financieramente, modelos de negocio que integren iniciativas comunitarias, con énfasis en la protección del Medio Ambiente, el Desarrollo Sostenible, la Reducción de Pobreza y Desigualdades, la Paz Sostenible, los Derechos Humanos, el Uso Eficiente de Recursos, la Salud, el Bienestar, la Tecnología y el desarrollo de las comunidades.
Apoyar, impulsar y fortalecer iniciativas productivas de la economía popular de carácter solidario, asociativo o colectivo.
Apoyar, impulsar y fortalecer iniciativas productivas individuales de la economía popular, con asistencia técnica y financiera.
¿Cómo hacer la postulación?
Las postulaciones se pueden realizar de dos maneras:
Presencialmente: En las 35 Direcciones Regionales de Prosperidad Social, donde se ofrece asesoría y acompañamiento para diligenciar el formulario en línea.
Virtualmente: De manera autónoma a través del micrositio disponible en el enlace https://economiapopular.prosperidadsocial.gov.co, que se encuentra en la página web de Prosperidad Social https://prosperidadsocial.gov.co.
Además del formulario en línea, es necesario diligenciar y allegar los documentos requeridos para cada modalidad.
Modalidades de Postulación:
Iniciativas Productivas Individuales y Familiares: Proyectos de economía popular que se desarrollen de forma individual o en el ámbito familiar.
Iniciativas Comunitarias: Como Juntas de Acción Comunal, Juntas Barriales, Comedores Comunitarios, entre otros, conformados por al menos 10 personas.
Iniciativas Solidarias: Incluye asociaciones, cooperativas, asociaciones campesinas y asociaciones de productores, entre otras, conformadas por mínimo 15 personas.
Iniciativas Solidarias Robustas: Proyectos con al menos 20 asociados y 2 años de antigüedad.
Cierre de la Convocatoria:
La fecha límite para presentar las postulaciones es el 9 de agosto de 2024.
Para más detalles, consulte los Términos de Referencia. Se sugiere reunirse con las Direcciones Regionales de Prosperidad Social para gestionar esta oferta y resolver cualquier duda que pueda surgir.
¡Esperamos sus postulaciones y les agradecemos su interés en impulsar la economía popular!
Verifique el Distintivo de Habilitación en los centros de salud
Asegúrese de que su salud esté en buenas manos.Cuando reciba atención médica, verifique qu…