¿Qué es?
El control social se refiere al conjunto de mecanismos, normas y procesos mediante los cuales una sociedad o grupo social busca mantener el orden, regular el comportamiento de sus miembros y asegurar el cumplimiento de valores, normas y leyes. Es un proceso que puede ser formal (ejercido a través de instituciones y leyes) o informal (ejercido a través de costumbres, tradiciones y la opinión pública).
En detalle, el control social implica:
-
-
La regulación del comportamiento:
Establecer límites y expectativas sobre cómo deben actuar las personas dentro de un grupo o sociedad.
-
La prevención de la desviación:
Evitar que las personas incurran en conductas que se consideran inapropiadas, dañinas o ilegales.
-
-
La corrección de la desviación:
Aplicar sanciones o medidas para aquellos que se desvían de las normas establecidas.
-
El mantenimiento del orden social:Asegurar que la sociedad funcione de manera organizada y predecible.
-
Control Social Formal:
Se basa en leyes, normas y regulaciones establecidas por instituciones como el gobierno, la policía, el sistema judicial, etc.
-
Control Social Informal:Se basa en la opinión pública, las costumbres, la moral, la educación familiar y otros mecanismos que no son establecidos formalmente por el Estado.