En un esfuerzo por mejorar las condiciones de trabajo y promover el bienestar de sus empleados la Dirección de Gestión Humana, ha desarrollado una actividad clave en el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) dando cumplimiento a la meta 256 del Plan de Desarrollo, conforme a la normatividad vigente (Decreto 1072 de 2015 y Resolución 0312 de 2019).

La actividad consistió en un taller dirigido a servidores públicos y contratistas que participan en el Programa de Vigilancia Epidemiológica para el Riesgo Osteomuscular, con el objetivo de proporcionar conocimientos y herramientas prácticas para la prevención y manejo de afecciones relacionadas con el hombro, una de las áreas más vulnerables y propensas a lesiones en el entorno laboral.

Los asistentes recibieron información detallada sobre la anatomía y función del hombro, identificaron los factores de riesgo más comunes asociados a su trabajo diario y aprendieron técnicas efectivas para prevenir lesiones. Además, se llevaron a cabo ejercicios prácticos y demostraciones de ergonomía, enfatizando la importancia de mantener posturas correctas y realizar pausas activas durante la jornada laboral.

La Administración Municipal reafirma su compromiso con la salud y seguridad de sus empleados, entendiendo que un entorno laboral seguro y saludable es fundamental para un bienestar integral.

 

Check Also

Verifique el Distintivo de Habilitación en los centros de salud

Asegúrese de que su salud esté en buenas manos.Cuando reciba atención médica, verifique qu…